miércoles, 6 de noviembre de 2013

Enfoque humanistico de la administracion




A diferencia de la administración científica, que hacía hincapié en la tarea, y de la teoría clásica de la administración, que lo hacia en la estructura organizacional, el enfoque humanístico pone en el centro de todo a las personas que trabajan. En este caso la prioridad es el hombre, el grupo social en el que se mueve. De los aspectos técnicos y formales se pasó a los psicológicos y sociológicos.  
La administración de las empresas busca crear relaciones humanas, grupos de trabajo. Deja en un segundo plano a la organización formal y los principios de administración que puede aplicarse a la organización de la empresa.
Este enfoque surge a causa de la poca eficiencia productiva, y de la ausencia de armonía en el lugar de trabajo. Tras varias investigaciones se ha comprobado que los empleados trabajan con más empeño si la gerencia se preocupa por su bienestar y si los supervisores les prestaban atención especial.  
Para pasarlo más en limpio todavía: en cuanto mejor sea el trato por parte de los jefes, y mejores sean las condiciones de trabajo, mayor va a ser la productividad de la empresa. Estos conceptos llevan directamente a los estímulos. Una muy buena manera de generar motivaciones en el grupo es establecer premios por objetivos logrados.
Caricaturas como éstas, reflejan bastante lo que el enfoque humanístico propone. Simples, cómicas, pero que dejan un mensaje muy claro de unión de grupo, coordinación, y entorno social:



Otro ejemplo claro es el de una de las compañías más grandes del mundo: GOOGLE. Aunque parezca mentira y les cueste creer lo que están leyendo, los empleados de Google cuentan con los siguientes beneficios: Bowling, piletas, canchas de voley, cortes de pelo, masajes, yoga, gimnasio, pool, ping pong, metegol, Xbox 360, Playstation 3, patios de comida con chefs especializados, servicio de lavado de ropa, bicicletas para andar por el predio. No, no es un chiste ni mucho menos. La gerencia de recursos humanos de ésta enorme corporación, entiende que si sus empleados están contentos y distendidos van a rendir de la mejor manera.

Ése es el concepto que tiene el Enfoque humanístico de la administración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario